Todo lo que pueden hacer por ti las bolsas envasadas al vacío

En la actualidad, si hay algo que se aprecia tanto como el sabor de los alimentos, es su frescura. Si trabajas en hostelería o en el sector alimentario, sabrás que mantener los productos en su punto es casi un arte, en el que cada vez está haciendo más acto de presencia una herramienta fundamental pero discreta: las Bolsas gofradas. Unas bolsas con textura que parecen sacadas de una peli futurista, pero que en realidad están revolucionando la forma de almacenar y conservar alimentos.

¿Pero, qué son las bolsas para envasar al vacío?

Las Bolsas para envasar al vacío son envases de plástico especialmente diseñados para eliminar el aire del interior y  prolongar la vida útil de los alimentos. Al sacar el oxígeno, se reduce notablemente la proliferación de bacterias, moho y otros microorganismos responsables del deterioro, mejorano con ello la seguridad, y alargando la vida útil de carnes, pescados o vegetales entre el doble y el triple que los consabidos métodos tradicionales

Leer Mas ➽  Máquina de Soldadura Láser Portátil: Ventajas, Aplicaciones y Guía de Selección

.

¿Y por qué esto es tan importante en hostelería y alimentación? Pues muy fácil, más duración, menos desperdicio y un control total sobre las existencias. Ahora bien, debes saber que no todas las bolsas son iguales. Teniendo en cuenta para lo que las necesites, deberás elegir una u otra.

Bolsas gofradas

Tal y como comentábamos en párrafos anteriores, estas bolsas presentan una textura rugosa en una de sus caras (el famoso gofrado) que permite una mejor extracción del aire cuando se usan con envasadoras de tipo doméstico o con campana externa. Son ideales para negocios pequeños o para cocinas que prefieren hacer sus propios empaquetados sin necesidad de grandes máquinas industriales.

Ventajas:

  • Fáciles de utilizar.
  • Compatibles con la mayoría de las envasadoras domésticas.
  • Perfectas para porciones individuales o de pequeño formato.

Bolsas lisas

Aquí hablamos del modelo clásico, especialmente indicado para máquinas de vacío con campana (las que suelen usarse en entornos profesionales). Son bolsas resistentes, sin textura, pensadas para trabajar con grandes volúmenes y en ritmos exigentes.

Ventajas:

  • Alta resistencia y sellado seguro.
  • Aptas para grandes producciones.
  • Ideales para conservar todo tipo de alimentos, desde carnes hasta productos líquidos.

Bolsas vacío cocción

Las Bolsas vacío cocción han sido ideadas aparte de para conservar, para cocinar directamente dentro de ellas. Están fabricadas con materiales que soportan temperaturas altas, especiales para técnicas como el sous-vide (cocción a baja temperatura y largo tiempo), que cada vez gana más adeptos entre las filas de  la gastronomía.

Ventajas:

  • Ahorro de tiempo y procesos en cocina.
  • Conservación y cocción en un solo paso.
  • Respeto absoluto por los sabores y nutrientes.
Leer Mas ➽  Persiguiendo el Sueño Americano: Emprendedores Tecnológicos y la Visa E-2

¿Por qué usar bolsas para envasar al vacío en la hostelería?

Ahora que conocemos los tipos, vamos al meollo de la cuestión: ¿por qué deberías incluir estas bolsas en tu rutina de cocina profesional? A continuación, te lo resumimos en cinco razones que convencerían hasta al chef más escéptico.

1. Mayor durabilidad

Haciendo caso de los datos del portal Market Research Future, los alimentos envasados al vacío presentan hasta un 60 % menos de deterioro que los almacenados convencionalmente. Es decir, tu filete aguantará fresco el triple, sin tener que correr a cocinarlo antes de que “hable solo”.

2. Optimización del espacio

Las bolsas para envasar al vacío ocupan mucho menos que los tuppers, bandejas o envases tradicionales. Podrás apilar, etiquetar, congelar y ordenar con facilidad. Para las cocinas con espacio limitado, esto es oro puro.

3. Seguridad alimentaria

Menos oxígeno igual a menos bichitos no deseados. Las bacterias aeróbicas lo tienen muy difícil para proliferar en un ambiente sin aire, elevando de este modo el nivel de higiene. Y si hablamos de cumplir con las normativas sanitarias, se trata de una tranquilidad añadida que no tiene precio.

4. Preparación anticipada y eficiencia

Muchos negocios ya lo tienen claro: usar bolsas de vacío permite dejar los ingredientes listos con antelación. Algunos establecimientos indican que gracias al envasado al vacío han logrado reducir entre un 20 % y un 30 % su desperdicio de alimentos, incidiendo directamente en un ahorro directo en costes, según nos indica Vacuum Packaging Insights, en 2024.

5. Mejora la presentación

No hay duda de que con una buena bolsa de vacío, es posible porcionar con precisión, etiquetar con orden y presentar tus productos de forma impecable, una cualidad muy valorada en tiendas gourmet o servicios de catering.

Leer Mas ➽  La abogada Julia ayuda a inmigrantes que sufren de violencia doméstica

Un mercado en auge

Este pequeño aliado de la cocina se ha hecho mayor. Según Fortune Business Insights y Statista, el mercado global de envasado al vacío en alimentos superó los 29 mil millones de dólares en 2023 y se espera que alcance los 35 mil millones en 2029, con un crecimiento constante del 3.7 % al 5.3 % anual. ¿Qué significa esto? Que cada vez más profesionales confían en esta técnica por su eficacia, limpieza y ahorro.

Y si hablamos solo de alimentos, este segmento representa más del 70 % del total del mercado de envasado al vacío. 

Trucos y consejos útiles

  • Etiqueta siempre: anota fecha de envasado y contenido. Parece básico, pero cuando tienes decenas de bolsas iguales en la cámara, lo agradecerás.
  • Congelación directa: muchas de estas bolsas son aptas para congelador, así que puedes guardar y congelar en el mismo paso.
  • No todo se puede envasar: algunos alimentos como quesos frescos, hongos o productos que “respiran” requieren tratamientos especiales. Consulta antes de envasar.
  • Invierte en calidad: una bolsa barata suele ser propensa a romperse o no sellar bien. Escoge materiales de confianza; seguro que tu producto lo merece.

Como puedes observar después de lo hasta aquí escrito, apostar por el vacío es apostar por una cocina más rentable y eficiente. Y es que a veces, algo tan pequeño como una bolsa consigue marcar una gran diferencia.

Deja tu comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Juan Carlos Montes Urban.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.